Europa gana la carrera de los Nobel 2007

Los premios Nobel son un termómetro de la salud cultural de un país, su aportación a la civilización, su auténtico esfuerzo para mejorar las artes, las ciencias y el humanismo. Europa está cosechando los trofeos más preciados en este año 2007. Dos alemanes, un francés y dos británicos han conseguido los laureles en física, medicina,…

El desprecio de la razón

He terminado estos días el extenso y divulgativo libro El Mundo Clásico, la epopeya de Grecia y Roma, de Robin Lane Fox (Crítica). Es un paseo por la civilización de la que venimos, con sus contradicciones, sus éxitos y fracasos, las guerras y las muertes de miles de hombres. Me han interesado especialmente los perfiles…

Los consejos de un regente de Francia

El breviario de los políticos es una pequeña obra del cardenal Mazarino, nombrado purpurado por intermediación de otro cardenal, Richelieu, que le llevó a convertirse en regente de Francia a la muerte de Luis VIII. Tras su muerte legó al Papa su fortuna y su gran biblioteca al pueblo de Francia. He leído el libro…

No perder el tren ni el tiempo

Me cuesta sumarme a la corriente tan extendida y tan endémica de mirarnos cada mañana al espejo y descubrir que somos feos, que nos atacan, que en Madrid, Valencia o Bilbao la situación es mucho mejor y que nuestras desgracias vienen de fuera. El catalanismo político, desde Almirall hasta Pujol y Maragall, ha llenado más…

Sócrates, Heródoto y los frívolos tiempos

Transitando por el mundo clásico tropiezas sin darte cuenta con los los gigantes de la antigüedad. No me refiero a los guerreros, reyes o dictadores. Hoy me llaman la atención dos figuras que podrían pasear por nuestras calles y sus palabras y pensamientos nos resultarían familiares. Sócrates fue el más grande de todos los atenienses.…

Los ataques al Rey

El Rey de España recibe fuego cruzado desde distintos frentes. Por tierra, mar y aire. Lo que no saben quienes le atacan es que pueden erosionar la figura del jefe del Estado pero lo que consiguen es dar argumentos a sus adversarios y enemigos. Pueden conseguir la abdicación del jefe del Estado. En España, es…

El Barça no es un trampolín

Joan Laporta, Jan, presidente del Barça, ¿qué quiere ser cuando sea mayor? El futuro, ya lo sabemos, siempre se inventa y hacer predicciones es tan imposible como inútil. Haga lo que quiera dentro de tres años, pero ahora lo que más le agradeceríamos todos es que simplemente fuera presidente del Barça. Que no es poco.…

Agáchate hijo, que viene la patria

Empieza a circular la cosa de que si no eres soberanista no eres un catalán de verdad, pata negra. Es una canción que he escuchado más veces. Ser catalán, precisamente, no es que todos seamos fabricados en el mismo molde. Sostengo de nuevo que lo más conveniente para todos sería que no se esperarahasta el…

Los partidos no perdonan las derrotas

A perro flaco todo son pulgas. Aquel que cae en desgracia, que pierde el poder, por ejemplo, parece como si todos los males le vinieran encima. «Keep your friends close but your enemies closer», dice Michael Corleone en la novela El Padrino de Mario Puzzo. Adenauer, el canciller renano, lo decía de otra manera: hay…

Era el petróleo, estúpidos

«Estoy triste de que sea políticamente incorrecto reconocer lo que todo el mundo sabe: la guerra de Iraq ha sido básicamente por el petróleo». No lo dice un intelectual de izquierdas francés, un laborista contrario a la guerra o un progre ibérico. Lo comenta el hombre más respetado de las finanzas de Estados Unidos, Alan…

Lady Thatcher con Gordon Brown

Gordon Brown ha tomado el té con lady Thatcher, 81 años, en la residencia del primer ministro. La anciana ex primera ministra arrastra la dignidad de alguien que ha mandado mucho en Inglaterra y en el mundo. Blair ganó tres elecciones consecutivas por haber incorporado a su programa muchas de las recetas liberales que Thatcher…