Etiqueta: Historia

El pasado que no pasa

Puede que los índices de lectura hayan disminuido. Los editores hablan de la caída de venta de libros y de diarios. Se ha sustituido, dicen, por los mensajes cortos, los eslóganes, las frases de pensamiento apresurado, frágil, con poca sustancia. La industria vegetal ha adoptado un formato cada vez más digital. Estamos en un periodo…

La historia y sus momentos

La historia no acaba nunca porque está sometida a revisión e interpretaciones constantes. Acaban de salir cuatro libros sobre el 6 de octubre de 1934 que aportan enfoques y valoraciones nuevas sobre lo que ocurrió hace 80 años. Isaiah Berlin citaba a Aristóteles para encontrar una definición antigua de la historia. El filósofo griego decía…

La trama del pasado

La profundidad de los cambios que sacuden a sociedades enteras en crisis es difícil valorarla con las lentes de hoy. Se verá más tarde en perspectiva y con su más contrastada dimensión. La línea divisoria entre una era y la siguiente, decía Hannah Arendt, apenas si es visible mientras la traspasamos y sólo cuando el…

La historia nos mira y calla

Interesantes las reflexiones sobre la historia del siglo XX que intercambian el recientemente fallecido Tony Judt y el profesor Timothy Snyder que se enzarzan en un diálogo sobre una manera de repensar el siglo pasado. Es imposible saber cuáles son los elementos esenciales de la época más dramática y más trágica de la modernidad. Los…

Hem estat molt pitjor

Els moralistes de tots els temps s’han queixat sempre de la profunda decadència moral dels dies en què els va tocar viure. No ho feien, ens recorda Johan Huizinga, consultant estadístiques comparatives que no existien sinó en la creença que la major part dels seus contemporanis eren dolents. Huizinga fou un historiador holandès, detingut l’any…