Etiqueta: Putin

Europa, sola y resistente

La tempestuosa encerrona pública al presidente Zelenski en la Casa Blanca ha tenido un impacto emocional global, pero también unas consecuencias geoestratégicas que alteran las reglas de juego en las democracias occidentales de los últimos ochenta años. Las nego­ciaciones pueden ser duras y verbalmente violentas. La historia es rica en enfrentamientos a puerta cerrada, que…

«Zeitenwende», un cambio de era

De tanto analizar los riesgos y las consecuencias de las primeras medidas de Donald Trump, los europeos nos miramos poco al espejo para descubrir nuestras fragilidades si el “amigo americano” enfría o rompe las alianzas y complicidades transatlánticas tejidas a lo largo del siglo pasado. Pienso que el presidente Trump no calcula con visión histórica…

Democràcia i autoritarisme

Les democràcies sempre estan en crisi. En superar-ne una en ve una altra i així indefinidament. Hi ha una certa admiració per l’autoritarisme en el sentit de que funciona, resolt els problemes i manté l’ordre i la seguretat. La política dels partits en democràcia és una confrontació inútil. Les democràcies sempre semblen estar en retirada,…

Hombres fuertes de cartón

Los regímenes autoritarios caen cuando los gobiernos pierden el control sobre el ejército y la policía. Las imágenes de la histórica ruta de Beirut a Damasco mostraban puestos de control militar desiertos, uniformes de soldados esparcidos por los suelos en su huida, carteles del dictador Bashar el Asad descolgados de los postes de la carretera…

Síria, xoc de dictadures

Ja no es parla de dictadures ni de tiranies. George Orwell i el seu ministeri de la veritat estalinista per fer creure que les mentides eren certes, és rarament esmentat. Per referir-se a un sistema opressiu es parla sovint d’autoritarisme, de règims forts o d’autocràcies. La revista The Economist ha escollit com a paraula de…

Dos estilos y dos visiones

Todas las elecciones norteamericanas han sido decisivas desde que EE.UU. se convirtió en la potencia hegemónica e indispensable hace poco más de un siglo. Pero las del 5 de noviembre tienen una transcendencia especial porque posiblemente inclinen la balanza de la hegemonía económica, militar, política y cultural en el mundo. El historiador Eric Hobsbawm, militante…