Chaves Nogales y Orwell

La democracia es frágil y está en riesgo si los políticos eluden su responsabilidad. Pedro Sánchez y la vicepresidenta Montero en la sesión del Congreso sobre la corrupción.

Mientras seguía el rifirrafe habitual en el Congreso sobre la corrupción que ahora salpica a dos ex altos cargos del PSOE, aburrido y cansado de tanta retórica cínica, he acudido a dos autores que conocieron y escribieron sobre la confrontación en una España en la que los muros se convirtieron en trincheras. Manuel Chaves Nogales y George Orwell. El primero fue un cronista republicano honesto que abandonó Madrid en 1936 cuando el gobierno de la República se trasladó a València. He releído su célebre prólogo al libro A sangre y fuego, escrito en Francia en 1937, en el que dice que el futuro dictador “puede salir indistintamente de uno u otro lado”.

En cierta manera, Chaves Nogales es el Camus hispánico, que no se casa con nadie porque su compasión y su humanismo están del lado de las personas que sufren. Eran tiempos en los que Machado hablaba de que una de las dos Españas te ha de helar el corazón. Fue un testigo comprometido con la verdad y la decencia moral. Recomiendo la lectura de su vasta obra tanto tiempo silenciada porque no entraba en el canon de los vencedores ni en el de los vencidos.

Siempre es un alivio refugiarse en George Orwell, uno de los grandes periodistas del siglo pasado, que estuvo en España durante la guerra y en su Homenaje a Catalunya cuenta ya cómo periódicos y partidos fabricaban noticias falsas para destruir a los rivales dentro del propio bando republicano. La propaganda es inseparable de la política y del poder.

En su obra más famosa, 1984, Orwell habla de cómo se reescribía la historia al instante, tal como experimentó en la guerra civil española. Ya preveía la pugna por la construcción del relato recurriendo a la historia, diciendo que “quien controla el pasado controla el futuro y quien controla el presente controla el pasado”. El discurso o el relato es un instrumento de poder porque puede condicionar la conciencia colectiva­.

La democracia es frágil y siempre está en riesgo. La sesión de ayer no la pone en peligro aunque fuera un barrizal. Lo que la puede erosionar es echarse en cara la corrupción sin responsabilizarse políticamente de las acciones corruptas admitidas y que están siendo instruidas en los juzgados. Que cada uno cumpla con su deber, que diría Horatio Nelson.

Publicado en La Vanguardia el 10 de julio de 2025

  6 comentarios por “Chaves Nogales y Orwell

  1. El presidente de Alemania dice que hay que ir al servicio militar obligatorio. En Suecia estan estudiando que los militares lo puedan ser en activo hasta los 70 años. Macron esta dale que dale a lo mismo. En PÑolonia van a por el ejercito mas nutrido de Europa…. etc etc

    La forma mas facil de transferir dinero publico (de todos) a manos privadas es a traves de la industria del armamento y afines.

    Estamos ante el tocomocho global mas bestia del mundo mundial. Hay rebelion en la granja? que va!
    Aqui lo que mola es lo de Torre Pacheco, los negocios del suegro de pedro el guapo y si en la fiesta de cumple de Lamine acudio Blancanieves con los enanitos o no.

    Entre calor y sofocos.

  2. Hoy con gran aparato mediatico y de puesta en escena se han reunido los representantes del reino de españa con los de la Generalitat para lo del tema de la financiacin singular…. Al termino del evento unos y otros y el abrevadero mediatico no han tenido mas remedio que reconocer que la cosa no ha servido para nada, que no hay avances, ni fechas, ni compromisos ni res de res…

    «La batalla de estos dias parece el ataque mediatico, judicial y politico de un sector para barrer a otro. Es mucho mas que eso; es el sistema democratco que se esta suicidando».
    Antoni Puigvert en LV de hoy.

  3. Veo una «guineu» en el margen vertical derecho del articulo del Sr. Foix. Parece ser que estos individuos se zampan a lo conejos en un plis plas. Los conejos invaden los campos y los sembrados… y los jabalis van que se las pelan e incluso osan circular por la city com aquell que res.
    Un pais lleno de animales. Una autentica animalada!. Y mucho lince de pa sucat amb oli.
    Buen finde para tod@s.

  4. Pues sí…excepto que en el momento en que vivimos, cualquier cosa que esté «…siendo instruida en los juzgados» no tiene garantias de realidad. Como cualquier investigación de UCO de la Guardia incivil, tan dada a la literatura creativa y tan carente de controles de calidad externos.
    Me siguen recordando a figuras tan antiguas como el fantaseado Siglo de Oro cuando hablaban de «covachuelistas» y «mentideros» de Madrid. La AI tampoco ha cambiado nada.-..(Si Chaves Nogales y Eric Arthur Blair levantaran la cabeza…)

Comentarios cerrados.