Etiqueta: cultura

Xercavins, una lluita contra l’oblit

El númerom 100 de la revista Xercavins editada a Verdú d'ençà l'any 2000

El Verdú de la meva infantesa era un lloc de trobada primaveral, superades les nits llargues de l’hivern. De ben petit hi anàvem a peu des de Rocafort per assistir a la Fira que durant més de sis segles havia reunit a personatges vinguts de tots els indrets. Es celebrava el 15 d’abril quan les…

Gràcies, Montse, per la teva rialla

Ha mort la Montse Serrano, la llibretera del carrer Buenos Aires, l’ànima cultural del barri, una dona amb la rialla als llavis, feliç, culta i apassionada pels llibres. També pels autors i els editors. Era la cara més visible i constant de la +Bernat on s’hi prenia un cafè, es tafanejaven les novetats editorials i…

La Rusia europea

La guerra de Putin contra Ucrania está destruyendo ciudades enteras y dejando decenas de miles de cadáveres ucranianos y rusos. La guerra activa una maquinaria infernal de destrucción de puentes y construcción de muros. Al margen de las desgracias de esta guerra y lo que pueda ocurrir en un futuro no lejano, nadie podrá borrar…

El problema no es el torero

Es ciertamente anómalo que un ex torero sea vicepresidente de la Comunidad Valenciana. Y que, además, sea consejero de Cultura. Se llama Vicente Barrera, es de Vox y ha abandonado los ruedos. Pero es toda una declaración de intenciones de por donde van a ir los pactos entre el Partido Popular y Vox que se…

Putin y Rusia

En estas horas tan dramáticas para Ucrania es frecuente oír las distinciones que se hacen entre Putin y los rusos. Naturalmente que son dos cosas distintas, como cualquier comparación que se establezca entre un gobernante y la historia de su pueblo. André Malraux modificó una vieja sentencia que decía que cada pueblo o nación tiene…

Confinamiento de la cultura

Es conocida la anécdota en la que le propusieron a Winston Churchill en plena guerra que retirara por completo el alto presupuesto dedicado a la cultura para destinarlo a gastos militares. El primer ministro, que llevaba el ardor guerrero en sus venas, contestó escandalizado que si quitaban el presupuesto a la cultura, entonces, ¿para qué…

Tolstoi, Dostoievski y las redes sociales

En su espléndido ensayo sobre Tolstoi y Dostoievski, George Steiner hace unas lúcidas consideraciones sobre el lenguaje como fuerza que mueve la historia, los sentimientos y la cultura de los pueblos. Estamos completamente rodeados hoy de un nuevo analfabetismo, el analfabetismo de los que pueden leer palabras ásperas y palabras de odio y de relumbrón,…