Etiqueta: Dostoievski

La cultura rusa y Europa

La argumentación está infravalorada en estos tiempos precipitados, de pensamiento rápido, de mensajes cortos y de propaganda camuflada en eslóganes que pasan por verdades incuestionables. Son tiempos de metáforas y sobreentendidos, de discursos pelagianos, voluntaristas, que pretenden anular con hostilidad al que piensa diferente. El autoritarismo avanza. Nuccio Ordine publicó un interesante ensayo sobre cómo…

Putin y Rusia

En estas horas tan dramáticas para Ucrania es frecuente oír las distinciones que se hacen entre Putin y los rusos. Naturalmente que son dos cosas distintas, como cualquier comparación que se establezca entre un gobernante y la historia de su pueblo. André Malraux modificó una vieja sentencia que decía que cada pueblo o nación tiene…

Sempre a la vora del Riu Corb

“Potser passaran unes quantes generacions però arribarà el dia que l’autèntica distinció dels humans es mesurarà pel coneixement que tenen de la natura, dels seus cicles inexorables, de la seva autenticitat. Viure envoltat de camps, veure com es comporten, com manegen els temps, com parlen des dels silencis, serà un dels luxes que estaran reservats…

A la caça del PSUC

Vaig llegir molt ràpid el llibre “A la caça del PSUC”, d’Antoni Batista. El tinc força subratllat. Fa dies que dubto si fer o no una crítica d’una història que he viscut de prop i alhora des de la distància. Sempre m’ha fascinat el PSUC com una creença que no han esborrat els esdeveniments que…

Tolstoi, Dostoievski y las redes sociales

En su espléndido ensayo sobre Tolstoi y Dostoievski, George Steiner hace unas lúcidas consideraciones sobre el lenguaje como fuerza que mueve la historia, los sentimientos y la cultura de los pueblos. Estamos completamente rodeados hoy de un nuevo analfabetismo, el analfabetismo de los que pueden leer palabras ásperas y palabras de odio y de relumbrón,…