Lluís Foix

La puntualidad de la siega

Como un cuadro de Millet o un lienzo de Van Gogh. Es el festival del amarillo en sus diversas extravagancias. Nada hay más pleno que la siega en los campos de secano. Ha llegado el tiempo. Sólo hace quince días que los sembrados se dejaban mecer por el viento de oriente y de poniente, del…

No hay vacío en Europa Central, está la UE

Una Europa central fuerte es un requisito previo para la estabilidad europea. Así lo manifestó el príncipe de Metternich hace casi dos siglos al reorganizarse Europa después de las guerras napoleónicas. Una Europa central débil fue la tentación próxima en el siglo pasado de Alemania y Rusia para llenar el vacío de naciones que recuperaron…

Elecciones que cambian el panorama

No es prudente menospreciar el valor de unas elecciones. Ya sean municipales, autonómicas o generales. Las urnas siempre envían señales a medio y largo plazo aunque aparentemente todo siga igual. La gran abstención que se registró en las municipales y autonómicas del pasado 27 de mayo en España contrastó con la alta participación en las…

Saber de dónde venimos

Acabo de leer la historia de España del siglo XIX, dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares. Irónicamente es la época del liberalismo, la que va desde la entrada de las tropas de Napoleón en 1808 hasta el último de los golpes de estado de 1874 que trajo la Restauración borbónica con Alfonso XII, dispuesto…

Condoleezza Rice en Madrid

Condoleezza Rice ha llegado a Madrid. La secretaria de Estado de la administración Bush es el más alto cargo que visita España desde que Rodríguez Zapatero llegó a La Moncloa. Las relaciones políticas entre Washington y Madrid han sido tensas desde que el gobierno español decidió la retirada de las tropas que el presidente Aznar…

El penúltimo señor notario

No pretendo competir con los exquisitos obituarios que le han dedicado dos ilustres notarios y colegas de Barcelona a mi amigo Josep Maria Puig Salellas, traspasado la noche del sábado. Sí quiero evocar su personalidad sin detenerme en los numerosos cargos ocupados en la sociedad civil del país. Puig Salellas era un catalanista de piedra…

Solana no es valorado por los suyos

Hace una semana Javier Solana recibía el premio Carlomagno en la vieja ciudad carolingia de Aquisgrán. Anteriormente lo han recibido el Rey Juan Carlos y el presidente Felipe González. También han sido premiados Konrad Adenauer, Bill Clinton, Winston Churchill, Jean Monet, Robert Schuman y Alcide de Gasperi. Grandes europeos todos. Incluso el presidente Clinton bajo…

El Gran Hermano privado nos vigila

No se imaginaba George Orwell cuando en 1948 escribió su novela titulada 1984 en la que el estado omnipresente obligaba a cumplir escrupulosamente las leyes a los miembros del partido totalitario, siempre vigilados por el Gran Hermano desde la célebre habitación 101. No sospechaba Orwell que entraría en competencia con empresas privadas que almacenarían todos…

Algo más que la gripe española

La enfermedad se refiere a personas. También se aplica a imperios, estados y naciones desde que el zar Nicolás I, a mitad del siglo antepasado, supuestamente se refirió al Imperio Otomano como el “hombre enfermo de Europa”. El término ha perdurado y prácticamente todos los países europeos han estado enfermos en algún momento en los…