La crisis salta a las calles

Las consecuencias de la crisis económica global que estalló en plena campaña electoral norteamericana en el otoño de 2008 han llegado a Europa en este largo invierno de inestabilidad social y de miedo colectivo al futuro. Los gobiernos intentan imponer necesarias medidas de austeridad, países como Grecia tienen que ser rescatados por las economías de…

El intelectual y la política

No recuerdo haber firmado manifiestos a favor o en contra de causas grandes o pequeñas, de partidos o de personas. Primero, porque he tenido el privilegio de firmar artículos, crónicas y reportajes durante muchos años en este diario. Segundo, porque no me considero un intelectual sino un periodista que trata de escribir borradores de la…

Laporta, salvador de la patria

He leído con interés la entrevista épica que Laporta concede a un diario madrileño que se apresura a editorializar que no comparte prácticamente nada de lo que dice el ‘president’ del Barça. Dos extensas páginas de declaraciones con grandes titulares en busca del millón de catalanes que buscan un Estado propio. Ya era hora que…

La Vall del Corb

Campo de lavandas

La Vall del Corb La Vall del Corb apareix perduda en les geografies acadèmiques. El riu neix tímidament i sense cap pretensió als peus de Rauric on comença una discreta i silenciosa davallada per acabar perdent-se de forma clandestina sense ni tan sols arribar a saludar amb les seves esquàlides aigües subterrànies el deute que…

Elecciones anticipadas

Los partidos son una parte de la realidad política. Por eso se llaman partidos y representan posiciones propias sobre los intereses que representan. Cuando esos partidos deciden legítimamente aliarse para gobernar un país son conscientes que el todo es una suma de las partes pero que las partes no pueden imponerse sobre el todo. Un…

Confiar más en la sociedad

Sería interesante que en este año electoral nuestros políticos se pusieran en la piel de los electores para dar respuesta a sus preocupaciones, inquietudes e intereses. Atravesamos tiempos muy frágiles y la política los tiene que afrontar proponiendo soluciones plurales y posibles. A pesar de que Orwell escribiera que “la política es una masa de…

Más realismo y menos frivolidad

Una de las consecuencias de la crisis económica es que ha caído notablemente el absentismo laboral. Así lo expresaba el profesor Josep Olivé en el programa de Josep Cuní hace una semana con un análisis sobrio pero muy claro sobre la situación en la que nos encontramos. Pocos se atreven a pronosticar si hemos tocado…

Diagnóstico de fragilidad

Siempre es interesante leer las predicciones que The Economist hace para el año siguiente. Desde que tengo recuerdo, leo el análisis global que hace el semanario, probablemente el mejor y más documentado del mundo, sobre lo que pasará en los próximos doce meses. He repasado los ejemplares de los últimos años y ha cometido grandes…

Es la lucha por el poder

Es un hecho incuestionable que el periodo más prolongado de progreso, libertad y convivencia en España pertenece a los últimos treinta años de nuestra historia. La descentralización política, institucional y económica ha coincidido con la modernización del país que ha dejado de ser una excepción europea porque el proyecto común ha sido compartido por muchas…

Don Andrés y Cristiano

Lluís Foix – 01/12/2009 08:33Hubo un momento mágico en la tensa y emotiva noche del domingo en el Camp Nou. Fue cuando Andrés Iniesta hizo callar a Cristiano Ronaldo como un padre impone silencio a su hijo cruzando el dedo índice con sus labios. Don Andrés, como le bautizó en su día el maestro, resulta…

Las emociones y los intereses

No se pueden minimizar las corrientes de fondo aunque sus manifestaciones externas puedan resultar confusas y caóticas. Las consultas populares del domingo en tantos municipios catalanes se celebraron con las cartas marcadas, a juzgar por el alto porcentaje de votos afirmativos, casi el 95 por ciento, y con una participación que no superó el 28…

El nombre de la cosa

Las sociedades valoran más los actos que las intenciones, las realidades que los discursos, la solución de los problemas que las teorías sobre cómo resolverlos. Tanto discurso sobre la Constitución en un nuevo aniversario del periodo más largo de progreso, convivencia y libertad que ha conocido nuestra historia, es sospechoso y no augura nada bueno.…

Libertad y confusión

Sería más interesante que la libertad no se dirimiera a gritos sino tranquilamente, con argumentos, pensando en que el otro existe y tiene también sus razones para pensar igual o de distinta manera que uno mismo. Josep Fontana recuerda en La época del liberalismo, la existencia de un viejo republicano, José María Bonilla, que hace…