Anomalías en el Constitucional

No deja de ser inquietante que Mariano Rajoy y el ministro José Blanco coincidan en que ahora no hay que renovar el Tribunal Constitucional, después de que la más alta instancia jurídica del Estado no llegara a un acuerdo sobre el Estatut de Catalunya que ha sido objeto de discusiones numantinas durante casi cuatro años.…

Rivalidad cainita

Me encontré ayer con un espanyolista que se identificó como tal mientras comprábamos la prensa en el quiosco de la calle Santaló. Estaba la mar de contento por el 0-0 del sábado y me dijo amablemente que la vida es así y que para un buen espanyolista lo más importante es ganar al Barça y,…

No jugar con Catalunya

El Tribunal Constitucional ha tomado una decisión coherente con su incapacidad para pronunciarse sobre un recurso contra el Estatut de Catalunya. La no sentencia es una sabia sentencia que demuestra que la composición del máximo tribunal no puede ya entender de un recurso que ha sido debatido sobre cinco borradores a lo largo de casi…

Un debate inevitable

Era inevitable que la inmigración apareciera en el debate político del país. Por dos razones importantes. La primera es que Catalunya ha acogido a más de un millón de inmigrantes en diez años. La segunda es que en las elecciones locales, regionales y nacionales de varios países europeos los partidos de extrema derecha, xenófobos en…

El segundo florentinato

Digan lo que digan los que quieren despellejar a Pellegrini para tranquilizar a un madridismo desnortado, el problema no es de entrenador ni de jugadores. El drama blanco empezó en el primer florentinato cuando el flamante presidente de los tiempos de las burbujas decidió inaugurar la era galáctica despidiendo a Vicente del Bosque que había…

Garzón, un pedazo de juez

El juez Garzón ha estado en el candelero mediático durante casi veinte años. Ha sido valiente y frívolo a la vez. Ha conseguido que en los años noventa la izquierda le vilipendiara por haber destapado el caso de los GAL y fuera el juez instructor de la causa que envió a la cúpula del ministerio…

Rajoy debe convocar un Congreso

Hubo un tiempo en el que las mentes más lúcidas de Europa salían al encuentro de Napoleón saludándole como la modernidad personificada. Se cuenta que el emperador recibió a Goethe en Erfurt, en 1808, y exclamó la célebre frase de “he aquí a un hombre”. Napoleón tenía ingenio militar y veleidades literarias. En su campaña…

La belleza incierta de un día de abril

Días de cambio y de inseguridades. He pasado unos días en el campo, alejado de la urbe, automóviles lejanos y sembrados que empiezan a mecerse en su verdor intenso en este año de lluvias abundantes. La primavera no se atreve a exhibir su esplendor. Las viñas insinúan los primeros movimientos en los nudos de los…

Cruyff y Guardiola

Guardiola se tensa y se fortalece en las situaciones límite como las que vivió en la inédita e insólita temporada de los Seis Títulos. Se necesita mucho esfuerzo pero más inteligencia para estar en la cresta del fútbol mundial dos temporadas consecutivas. Pep es una mezcla de Stajanov y de Ulises. Trabajo duro y astucia…

Periodismo y barbarie

Se produce un cierto deterioro ambiental cuando los periodistas somos la noticia y no sus transmisores, con todas las críticas posibles pero con todas las reglas que el respeto a las personas exige. Deberíamos estar abiertos a todos los puntos de vista pero no indiferentes a todas las actitudes. Estar, ver, oír, compartir, pensar. Y…

Eleccions abans de l’estiu

Tot govern vol acabar el seu mandat. És lògic i legítim que el president Montilla vulgui esperar fins als vols de Tots Sants. Amb les enquestes a la mà, voldrà ajornar al màxim la crida a les urnes. El mateix han de pensar els dos socis de govern. Per contra, CiU i el PP pressionen…

La política como profesión

Es un tópico de todos los tiempos poner a los políticos en la picota. La tendencia es especialmente acusada en las democracias que son sistemas frágiles porque las ideas y los intereses de las gentes son tan variados como contrapuestos y los gobiernos no pueden satisfacer a todos. En las tiranías, el político es el…

Pobres almendros vanidosos

Mientras el temporal de nieve bloqueaba en un formidable caos a miles de catalanes en carreteras, colegios, ferrocarriles y pasos fronterizos, recordaba el paseo por el campo de almendros el sábado por la mañana. Qué contraste en sólo dos días. La nieve se precipita sobre Barcelona como si alguien desde las alturas arrojara sacas de…