Etiqueta: Donald Trump

Poder y responsabilidad

Las sesiones de control al gobierno siempre son ásperas y broncas. Los gritos y los insultos son frecuentes. Lo son en todos los parlamentos democráticos donde las respuestas rápidas, sarcásticas y demoledoras demuestran la habilidad dialéctica de los gobiernos y de la oposición. Luis Carandell escribió un magnífico libro en el que combina la observación…

Trump y Netanyahu

Cualquier frase célebre se puede atribuir a Winston Churchill, Josep Pla o Victor Hugo. Hablaron tanto, además de escribir mucho, que es imposible comprobar si son los autores­ de una expresión muy divulgada. Se dice que Churchill respondió a la pregunta de qué pensaba de los franceses con la ocurrencia de que no podía opinar…

El odio en política

A Donald Trump no se le juzgará por su errática retórica y sus mentiras, sino por los hechos. De momento, no es cierto que haya terminado siete guerras o que la ONU sea un fiasco porque la escalera mecánica y el teleprompter no funcionaron cuando iba a pronunciar un largo discurso que atacaba frontalmente a…

Soledades compartidas

La soledad más radical y verificable es la del ermitaño que ha escogido refugiarse en un espacio protegido sin ninguna pretensión de exhibir su intimidad. Los hay escondidos en antiguos cenobios medio destruidos por el paso del tiempo o por los instintos iconoclastas de generaciones pasadas. La soledad buscada es la que comparte silencios y…

Trump y la alternativa autoritaria

  La indiferencia hacia los aliados con los que Estados Unidos ha compartido un liderazgo indiscutible a lo largo del siglo pasado no está rota pero sí muy estropeada. La confianza se ha esfumado. Donald Trump entiende que los amigos de siempre no son un activo sino una rémora de la que hay que distanciarse…

El Nobel de la Pau a Trump?

És una broma de mal gust, per no dir un sarcasme, que el primer ministre Netanyahu hagi proposat Donald Trump pel premi Nobel de la Pau. No és que tingui gran prestigi aquest guardó que es atorgat pels membres del Comitè Nobel, un jurat nomenat pel parlament de Noruega que reflecteix les tendències polítiques d’un…

Sánchez no está en la ecuación

El desarme marcaba las cumbres internacionales de la guerra fría. Desde Jruschov a Brézhnev y desde Eisenhower a Reagan las agendas se centraban en cómo controlar y reducir los arsenales nucleares y el potencial militar mutuos. Se manejaba el concepto de destrucción mutua asegurada. Si uno de los dos disparaba primero, el espectro apocalíptico aparecía…