Etiqueta: Pedro Sánchez

Què farà Puigdemont?

La realitat és que la situació política espanyola està empatada. El Partit Popular de Núñez Feijóo va guanyar les eleccions però difícilment podrà formar govern perquè li falten cinc escons per la majoria absoluta que està situada en 176. El PSOE té la possibilitat de ser investit si aconsegueix el vots de Junts de Carles…

La paradoja inesperada

El precio de la investidura será alto y muy laborioso. La legislatura empieza con la misma tensión con que acabó la última. Gobernar con el ruido de la confrontación entre dos bloques que no se soportan ni se toleran comportará un inútil derroche de energías. Pero la política consiste en gestionar las contradicciones derivadas de…

La aritmética no admite retórica

Es apresurado hacer vaticinios sobre cómo será la gobernabilidad en España de aquí a final de año. Hay muchas incógnitas y, como siempre en política, tantos más imponderables. La gran mayoría de los ciudadanos quiere saber quién será investido presidente del Gobierno y en qué circunstancias y, si no es posible, cuándo serán las próximas…

España única o plural

Los resultados del domingo dieron un Parlamento de dos grandes bloques en el que la victoria del Partido Popular no le alcanza para gobernar, ni con la ayuda de Vox. El Partido Socialista intentará reunir una mayoría suficiente extraída de formaciones heterogéneas cuyo denominador común es frenar un gobierno en el que la extrema derecha…

Victoria triste e incierta en Génova

Uno de los mensajes que han salido de las urnas esta noche es que la victoria de Feijóo no será suficiente para gobernar España en los próximos cuatro años. Son muchas las causas. Una de ellas es que el electorado no compró la idea de que Vox llegara a formar parte del gobierno sosteniendo al…

Europa nos protege

Es un tópico presentar las próximas elecciones como las más decisivas de la historia. Pero esta vez es verdad, añaden los apocalípticos. Sospecho que las del domingo serán una convocatoria más en la que se decidirá el rumbo de la política española en los próximos años, pero que la democracia sobrevivirá sean cuales fueren los…

El sistema es parlamentario

Es bueno recordar que tenemos un sistema parlamentario y no presidencialista. Cada país administra la soberanía nacional que reside en el pueblo del que emanan los poderes del Estado. Las constituciones fijan las reglas. En los sistemas parlamentarios como el nuestro son los diputados quienes eligen al presidente que obtiene una mayoría suficiente para gobernar.…

El debate y las corrientes de fondo

Las corrientes de fondo no se debaten en caras a caras televisivos ni en tertulias radiofónicas. Ni siquiera en la gran industria mediático global de las redes sociales y sus confluencias tecnológicas. Fluyen en la superficie o bajo tierra con una fuerza impetuosa sin necesitar de soportes periodísticos ni de empresas de marketing. La historia…

Políticos y periodistas

Los mítines electorales están desfasados. Los debates se libran en los diarios, los platós de televisión, las radios y en las redes sociales. Los políticos pisan poco la calle. La masa crítica de opinión supera con creces la de la información. Los comentarios son libres, pero los hechos son sagrados, escribió el mítico director del…