Foixblog
Cajón de sastre, notas varias, entretenimientos y cavilaciones, artículos diversos y demás artilugios
Main menu
Skip to content
  • Inicio
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • El autor
  • Libros del autor

Política, Libros

Programa Íntims amb LLuís Foix escriptor i periodista

por Lluís Foix • 26/02/2021 • Comentarios desactivados en Programa Íntims amb LLuís Foix escriptor i periodista

ENTREVISTA A LLUÍS FOIX REALITZADA PER MONTSE COSTA A TELEVISIÓ DEL VALLÉS.

 

Compártelo:Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email

Post navigation

← Legitimación de los mandatos
Foix, fusta de corresponsal →

Suscríbete gratis a Foixblog.com para recibir las noticias en tu correo


Loading
 

_______________

_______________________

__________________

__________________

Aquella porta giratoria

PREMI JOSEP PLA 2016

__________________

La marinada sempre arriba

__________________

Política &Prosa

__________________

Archivo del Blog

  • julio 2025 (9)
  • junio 2025 (17)
  • mayo 2025 (16)
  • abril 2025 (18)
  • marzo 2025 (15)
  • febrero 2025 (18)
  • enero 2025 (14)
  • diciembre 2024 (14)
  • noviembre 2024 (12)
  • octubre 2024 (17)
  • septiembre 2024 (13)
  • agosto 2024 (5)
  • julio 2024 (11)
  • junio 2024 (14)
  • mayo 2024 (14)
  • abril 2024 (15)
  • marzo 2024 (11)
  • febrero 2024 (15)
  • enero 2024 (15)
  • diciembre 2023 (15)
  • noviembre 2023 (19)
  • octubre 2023 (14)
  • septiembre 2023 (9)
  • agosto 2023 (9)
  • julio 2023 (15)
  • junio 2023 (21)
  • mayo 2023 (22)
  • abril 2023 (14)
  • marzo 2023 (21)
  • febrero 2023 (19)
  • enero 2023 (18)
  • diciembre 2022 (19)
  • noviembre 2022 (19)
  • octubre 2022 (19)
  • septiembre 2022 (20)
  • agosto 2022 (14)
  • julio 2022 (16)
  • junio 2022 (19)
  • mayo 2022 (24)
  • abril 2022 (20)
  • marzo 2022 (24)
  • febrero 2022 (24)
  • enero 2022 (22)
  • diciembre 2021 (21)
  • noviembre 2021 (18)
  • octubre 2021 (21)
  • septiembre 2021 (17)
  • agosto 2021 (14)
  • julio 2021 (14)
  • junio 2021 (21)
  • mayo 2021 (24)
  • abril 2021 (27)
  • marzo 2021 (27)
  • febrero 2021 (23)
  • enero 2021 (22)
  • diciembre 2020 (20)
  • noviembre 2020 (25)
  • octubre 2020 (17)
  • septiembre 2020 (14)
  • agosto 2020 (10)
  • julio 2020 (18)
  • junio 2020 (19)
  • mayo 2020 (20)
  • abril 2020 (24)
  • marzo 2020 (22)
  • febrero 2020 (17)
  • enero 2020 (19)
  • diciembre 2019 (16)
  • noviembre 2019 (16)
  • octubre 2019 (18)
  • septiembre 2019 (17)
  • agosto 2019 (9)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (14)
  • mayo 2019 (19)
  • abril 2019 (17)
  • marzo 2019 (17)
  • febrero 2019 (16)
  • enero 2019 (20)
  • diciembre 2018 (18)
  • noviembre 2018 (20)
  • octubre 2018 (17)
  • septiembre 2018 (16)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (18)
  • junio 2018 (21)
  • mayo 2018 (22)
  • abril 2018 (18)
  • marzo 2018 (18)
  • febrero 2018 (20)
  • enero 2018 (22)
  • diciembre 2017 (20)
  • noviembre 2017 (28)
  • octubre 2017 (21)
  • septiembre 2017 (17)
  • agosto 2017 (9)
  • julio 2017 (12)
  • junio 2017 (21)
  • mayo 2017 (23)
  • abril 2017 (20)
  • marzo 2017 (22)
  • febrero 2017 (20)
  • enero 2017 (24)
  • diciembre 2016 (20)
  • noviembre 2016 (24)
  • octubre 2016 (21)
  • septiembre 2016 (26)
  • agosto 2016 (12)
  • julio 2016 (25)
  • junio 2016 (29)
  • mayo 2016 (27)
  • abril 2016 (22)
  • marzo 2016 (25)
  • febrero 2016 (19)
  • enero 2016 (21)
  • diciembre 2015 (15)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (6)
  • septiembre 2015 (21)
  • agosto 2015 (11)
  • julio 2015 (21)
  • junio 2015 (22)
  • mayo 2015 (20)
  • abril 2015 (22)
  • marzo 2015 (20)
  • febrero 2015 (20)
  • enero 2015 (22)
  • diciembre 2014 (21)
  • noviembre 2014 (23)
  • octubre 2014 (25)
  • septiembre 2014 (19)
  • agosto 2014 (9)
  • julio 2014 (25)
  • junio 2014 (25)
  • mayo 2014 (26)
  • abril 2014 (27)
  • marzo 2014 (34)
  • febrero 2014 (29)
  • enero 2014 (32)
  • diciembre 2013 (26)
  • noviembre 2013 (31)
  • octubre 2013 (31)
  • septiembre 2013 (30)
  • agosto 2013 (16)
  • julio 2013 (32)
  • junio 2013 (30)
  • mayo 2013 (30)
  • abril 2013 (29)
  • marzo 2013 (33)
  • febrero 2013 (29)
  • enero 2013 (32)
  • diciembre 2012 (25)
  • noviembre 2012 (29)
  • octubre 2012 (34)
  • septiembre 2012 (30)
  • agosto 2012 (23)
  • julio 2012 (27)
  • junio 2012 (31)
  • mayo 2012 (32)
  • abril 2012 (29)
  • marzo 2012 (32)
  • febrero 2012 (31)
  • enero 2012 (32)
  • diciembre 2011 (25)
  • noviembre 2011 (29)
  • octubre 2011 (25)
  • septiembre 2011 (24)
  • agosto 2011 (18)
  • julio 2011 (28)
  • junio 2011 (20)
  • mayo 2011 (30)
  • abril 2011 (21)
  • marzo 2011 (32)
  • febrero 2011 (30)
  • enero 2011 (27)
  • diciembre 2010 (30)
  • noviembre 2010 (27)
  • octubre 2010 (21)
  • septiembre 2010 (23)
  • agosto 2010 (18)
  • julio 2010 (17)
  • junio 2010 (24)
  • mayo 2010 (29)
  • abril 2010 (21)
  • marzo 2010 (19)
  • febrero 2010 (8)
  • enero 2010 (8)
  • diciembre 2009 (9)
  • noviembre 2009 (9)
  • octubre 2009 (8)
  • septiembre 2009 (11)
  • agosto 2009 (6)
  • julio 2009 (11)
  • junio 2009 (4)
  • mayo 2009 (8)
  • abril 2009 (11)
  • marzo 2009 (13)
  • febrero 2009 (10)
  • enero 2009 (9)
  • diciembre 2008 (9)
  • noviembre 2008 (13)
  • octubre 2008 (17)
  • septiembre 2008 (11)
  • agosto 2008 (3)
  • julio 2008 (10)
  • junio 2008 (12)
  • mayo 2008 (11)
  • abril 2008 (11)
  • marzo 2008 (14)
  • febrero 2008 (15)
  • enero 2008 (15)
  • diciembre 2007 (11)
  • noviembre 2007 (14)
  • octubre 2007 (13)
  • septiembre 2007 (15)
  • agosto 2007 (6)
  • julio 2007 (15)
  • junio 2007 (14)
  • mayo 2007 (15)
  • abril 2007 (13)
  • marzo 2007 (15)
  • febrero 2007 (17)
  • enero 2007 (20)
  • diciembre 2006 (10)
  • noviembre 2006 (15)
  • octubre 2006 (18)
  • septiembre 2006 (16)
  • agosto 2006 (7)
  • julio 2006 (13)
  • junio 2006 (14)
  • mayo 2006 (16)
  • abril 2006 (17)
  • marzo 2006 (14)
  • febrero 2006 (11)
  • enero 2006 (14)
  • diciembre 2005 (9)
  • noviembre 2005 (12)
  • octubre 2005 (13)
  • septiembre 2005 (14)
  • agosto 2005 (1)
  • julio 2005 (12)
  • junio 2005 (13)
  • mayo 2005 (13)
  • abril 2005 (10)
  • marzo 2005 (19)
  • febrero 2005 (28)
  • enero 2005 (31)
  • diciembre 2004 (12)
  • mayo 2004 (2)

Categorías

lluis_foix

Les fantômes, els fantasmes, un monument als caig Les fantômes, els fantasmes, un monument als caiguts i lluitadors aliats a la Gran Guerra (1914-1918).
Els set perstonatges tenen una mirada perduda, tristos, abatuts però victoriosos de la batalla del Marne el juliol de 1918.

Es un monument commemoratiu de la segona batalla del Marne i es obra de l'eculptor Paul Landowski que fou l'autor també del Crist de Rio de Rio de Janeiro. 

El propi Landowski participà en la Gran Guerra en la que uns 60 mlions de soldats hi lluitaren pel caprici del governants d'Alemanya, prussians, i els francesos. Britànics i nord americans hi lluitaren. Els russos es retiraren el 1917 per fer la gan Revolució d'Ocubre. 

És una gran peça granítica enlairada dalt d'un turó que repreenta el sofriment, les penúries de totes les guerres i la tossuderia dels dirigents en no saber para el desastre. 

El grup son set soldats imaginaris, cegats pel dolor, contemplant la gran esplanada de la Marne. Son set soldats de vuit metres i d'un jove. El noi va despullat i es protegit per aquests set fantasmas que representen que han tornat de la mort per protegir l'infant indefens. És el màrtir nu, innocent, que aguanta les barbaritats de la guerra. 

El silenci ambiental és enorme. Una colla de nens i nenes juguen pujant i baixant del gran complexe escultural.

El general Pétain, heroi de Verdun, figura entre el llistat de grans figures militars que guanyaren la guerra. Fou la incubadora de la segona guerra mundial per les exagerades condicions dels vencedors sobre els alemanys. Records tenebrosos però il·lustratius sobre el què no hauria de tornar a Europa. 

Son els fantasmes de la història que es pot repetir de qualsevol manera i en els mateixos o semblants llocs.

El monument es troba a la plana de Chalmont sobre territori de la comuna d'Oulchy-le-Château en el departament de l'Aisne, en el lloc concret on es decidí la victòria del juliol de 1918.
Racons de França. Una antiga casa de pagès à Sa Racons de França. Una antiga casa de pagès à Saint-Remi-Blanzy, a la Marne, lloc de les batalles de la Gran Guerra. Extensions grandíssimes de cereals i girasols. Molt a prop hi els monuments dels Fantômes, en record dels milers de morts des del 1914 al 1918. Escenaris carregats de milers de soldats mort inútilment.
La catedral de Sant Quintí, un dels set temples g La catedral de Sant Quintí, un dels set temples gòtics de la Picardia. Es començà a construir al segle XII. Durant la Revolició Francesa la catedral fou atacada pels jacobins que la van convertir en el Temple de la Raó. Fou malmesa el la guerra franco-prusiana de 1870. En la Gran Guerra (1914-1918) la ciutat fou ocupada per les tropes alemanyes que intentaren destruïr-la abans de rendir-se. Malgrat les escarpres dels iconoclastes de la història torna a ser una de les catedrals emblemàtiques de la Picardia.
Durant la batalla de Sant Quintí entre Felip II i Enric Ii de França molts dels relicaris de la catedral desapareixeren. La victòria espanyola (1557), el dia de sant Llorenç, el 10 d’agost, fou un dels motius principals de la construcció de l’Escorial que té una forma de graella, un simbòlic gest arquitectònic, donc sant Llorenç fou martiritzat sobre una graella roent.
Seguir en Instagram

Copyright © 2025 Foixblog. All Rights Reserved. The Magazine Premium Theme by bavotasan.com.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Para continuar, debes aceptar el uso que hacemos de las cookies. Puedes aceptar, rechazar o leer más en nuestra página de política de privacidad.Acepto todasNo aceptoPolítica de privacidad