Categoría: Política

Diagnóstico de fragilidad

Siempre es interesante leer las predicciones que The Economist hace para el año siguiente. Desde que tengo recuerdo, leo el análisis global que hace el semanario, probablemente el mejor y más documentado del mundo, sobre lo que pasará en los próximos doce meses. He repasado los ejemplares de los últimos años y ha cometido grandes…

Es la lucha por el poder

Es un hecho incuestionable que el periodo más prolongado de progreso, libertad y convivencia en España pertenece a los últimos treinta años de nuestra historia. La descentralización política, institucional y económica ha coincidido con la modernización del país que ha dejado de ser una excepción europea porque el proyecto común ha sido compartido por muchas…

Las emociones y los intereses

No se pueden minimizar las corrientes de fondo aunque sus manifestaciones externas puedan resultar confusas y caóticas. Las consultas populares del domingo en tantos municipios catalanes se celebraron con las cartas marcadas, a juzgar por el alto porcentaje de votos afirmativos, casi el 95 por ciento, y con una participación que no superó el 28…

El nombre de la cosa

Las sociedades valoran más los actos que las intenciones, las realidades que los discursos, la solución de los problemas que las teorías sobre cómo resolverlos. Tanto discurso sobre la Constitución en un nuevo aniversario del periodo más largo de progreso, convivencia y libertad que ha conocido nuestra historia, es sospechoso y no augura nada bueno.…

Libertad y confusión

Sería más interesante que la libertad no se dirimiera a gritos sino tranquilamente, con argumentos, pensando en que el otro existe y tiene también sus razones para pensar igual o de distinta manera que uno mismo. Josep Fontana recuerda en La época del liberalismo, la existencia de un viejo republicano, José María Bonilla, que hace…

La España que no gusta

España no les gustaba tal como era y era preciso europeizarla a toda costa. Ésta es una de las conclusiones a las que llega Vicens Vives en su Aproximación a la historia de España, publicada por primera vez en 1955, al referirse al abatimiento peninsular como consecuencia de la pérdida de las colonias y su…

Las sonrisas sostenibles

Ha nacido la ley de la sostenibilidad entre sonrisas, alfombras rojas, pasarela de ministras y ministros desfilando en formato de entrega de oscars y el presidente Zapatero y su señora Sonsoles descendiendo risueños por una escalera mecánica ante la euforia de una audiencia entregada a la causa. Felicito al productor de este evento dominguero que…

Obama, sueños y realidades

La elección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos hace un año fue un acontecimiento histórico. The Washington Post titulaba en portada Obama makes history mientras miles de washingtonianos rodeaban la manzana de la calle 14 para hacerse con un ejemplar en recuerdo de aquella victoria que situaba a un negro en la Casa…

Zapatero en su laberinto

El día del presupuesto, el budget day, es la gran fiesta del parlamento británico que vive el mismo ritual desde hace generaciones. El canciller del Exchequer suele salir por la mañana a pasear el perro desde el número 11 de Downing Street, pensativo y silencioso, sabiendo que le espera una tarde agitada. Va a hablar…

Zapatero, quizás no sabe más

La peor sospecha que puede caer sobre un gobernante es que se perciba que no domina la situación. Es mucho peor que equivocarse. Al presidente Zapatero le ha tocado bajar por la incómoda pendiente de la crisis económica viniendo de un periodo de vacas gordas en el que teníamos, son palabras suyas, el mejor sistema…