Habrá cambios en Euskadi y Galicia

Los resultados de las elecciones vascas y gallegas darán la medida de hasta qué punto una recesión que camina hacia la depresión van a tener consecuencias políticas inmediatas. Las crisis financieras se transforman en crisis económicas que pasando por las crisis sociales desembocan en crisis políticas. En situaciones así los gobiernos democráticos sufren las consecuencias,…

Una mirada optimista a la crisis

Puede parecer un sarcasmo afirmar que el país va bastante bien en unos tiempos en los que la crisis se ha adueñado de muchos bolsillos y, sobre todo, de muchas mentes que ven el futuro con tonos apocalípticos. El mal que puede almacenarse en el imaginario de cualquier persona o colectivo es siempre insoportable. En…

Corrupción y cacerías

Vayamos por partes. Distingamos entre las imputaciones masivas del juez Garzón contra cargos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid y las aficiones cinegéticas del inefable magistrado de la Audiencia Nacional, compartidas el último fin de semana con el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, en una finca de Jaén. Primero, habría que tener…

Cainismo en la derecha española

Es un misterio saber quién es la mano negra que está confundiendo a la cúpula del Partido Popular, entregado a un cainismo desenfrenado con actitudes de fuerte animadversión contra los supuestamente allegados o afines. Es una lucha por el poder en la derecha española que se está ganando a pulso la posibilidad de desbancar a…

Reflexiones sobre la guerra

He escogido de mis libros subrayados tres citas que pueden ayudar a reflexionar sobre la naturaleza de la guerra en estos tiempos en los que hablan las bombas y se han callado las palabras y la inteligencia está dormida. La primera es de José Antonio Marina en su libro «Los sueños de la razón». Dice…

Zapatero es un «crack»

Un viejo compañero de Rodríguez Zapatero en los tiempos en los que ambos eran diputados socialistas de a pie en el Congreso me definió al actual presidente del gobierno como un personaje que se crece ante las crisis y suele ganarlas. Me decía mi fuente que esta trayectoria empezaba en tierras leonesas cuando salió fortalecido…

La política y el buen gusto

Un político no precisa ser sabio y ni siquiera intelectual. Basta con que sepa el significado y el alcance de sus palabras y las consecuencias de sus actos. He releído en diagonal el libro de Luís Carandell sobre las anécdotas del Parlamento y desde que Azorín inventara el género de la crónica parlamentaria han sido…

Almuerzo con Gerry Adams

Gerry Adams ha promocionado sus memorias en una gira por España. Ha venido a hablar de su azarosa vida, de su apasionante trayectoria vital entre la violencia y la política, del presente y futuro de Irlanda y del éxito de los acuerdos del Viernes Santo de 1998 que abrieron la puerta para la pacificación en…

Sin novedad en el Carmel

No hay novedad en el Carmel. Muchas ruedas de prensa, muchas comparecencias del gobierno, vecinos desorientados, nuevas grietas y posibles deslizamientos nuevos. Nadie es responsable. Nadie ha dimitido. Extraño.

Inmigración y demagogia

Tenemos un problema con la inmigración que se encuentra en situación ilegal en España. En Catalunya, según cifras oficiosas de finales de año, se estima que hay trescientos mil extranjeros sin documentación. Las cifras en Madrid alcanzan el cuarto de millón. Son bolsas de gentes que trabajan, viven y se espabilan como pueden para integrarse…

Un país de cartón

El silencio reina en el barrio del Carmel. Grupos de barceloneses entran y salen de sus domicilios con bolsas a cuestas. Llevan lo puesto, lo imprescindible, para llevárselo a casa de un pariente o a un hotel habilitado por el Ayuntamiento. Son actores pasivos de una catástrofe que no ha causado víctimas pero sí que…

España a debate

No tiene precedentes un debate como el que se celebró en el Congreso de los Diputados. El “lehendakari” vasco sometió su plan a debate sabiendo de antemano que no sería aprobado. Se produjo la escenificación de un conflicto de fondo entre el nacionalismo vasco y las dos fuerzas mayoritarias, la izquierda y la derecha, en…

Rivales y enemigos

El espectáculo de la gran trifulca política organizada alrededor de las asociaciones de víctimas del terrorismo esconde dos visiones encontradas sobre cómo se puede alcanzar un ámbito de convivencia aceptable entre colectivos que no tienen la misma visión sobre quién y cómo se debe gobernar España. Una sociedad se condena a la perdición cuando sus…