Categoría: Política

Otras miradas europeas

Las miradas europeas desde el Este y sobre el Este nos llegan a ritmo constante de la mano de Jaume Vallcorba que ha convertido El Acantilado en una de las firmas editoriales más sólidas en lengua castellana. Hace un año nos entregó Mi siglo, las confesiones de un intelectual europeo, un relato personal prodigioso del…

Europa, la patria de la memoria

Para sentirnos europeos nos falta simplemente sentir a Europa como propia. Para ello es imprescindible conocer la historia de un continente que se ha batido en guerras dinásticas, ideológicas, religiosas y nacionales que llevaron a Denis de Rougemont en 1946 a definirla como “la patria de la memoria”, una difícil y perturbadora memoria. Europa debe…

Siervos voluntarios de Google

El presidente de Google, Eric Schmidt, lo advierte sin sonrojarse. Llegará un día en que los jóvenes de hoy querrán cambiar sus nombres para borrar sus actividades juveniles en Internet, redes sociales y toda la tecnología que nos envuelve. Eric Schmidt ha explicado al Wall Street Journal que muchos jóvenes no son conscientes de las…

Pisadas lejanas del populismo

Se acercan elecciones autonómicas, municipales y generales, con los inevitables cambios que siempre comportan. En una democracia, decía Karl Popper, nadie es insustituible y por mucho que admiremos el liderazgo hemos de ser capaces de hacerlo sin ningún líder particular, de lo contrario puede convertirse en nuestro amo y la principal tarea de la democracia…

Los socialistas madrileños

El president Tarradellas solía preguntar de vez en cuando, al final de su vida, cómo estaba la Federación Socialista Madrileña. Sabía que las luchas entre los socialistas madrileños habían causado grandes sustos a la República por las discrepancias de fondo entre el sector de Largo Caballero y el de Indalecio Prieto y Julián Besteiro. En…

Aquel triste 6 de agosto de 1945

Fue un día triste y miserable aquel 6 de agosto de 1945. La primera bomba atómica descendía sobre la ciudad de Hiroshima levantando aquel gigantesco hongo de destrucción masiva, de muerte y tinieblas, sobre la ciudad japonesa. El proyecto Manhattan, dirigido por el científico Oppenheimer, se experimentaba por primera vez en la historia de la…