Etiqueta: Europa

La crisis salta a las calles

Las consecuencias de la crisis económica global que estalló en plena campaña electoral norteamericana en el otoño de 2008 han llegado a Europa en este largo invierno de inestabilidad social y de miedo colectivo al futuro. Los gobiernos intentan imponer necesarias medidas de austeridad, países como Grecia tienen que ser rescatados por las economías de…

Las frágiles costuras chinas

En la cumbre de Copenhague se dibujó una tendencia del desplazamiento del poder en el mundo desde el Atlántico hasta el Pacífico. Los ideales de los impulsores del cambio climático, principalmente los gobiernos europeos, fueron arrebatados por Estados Unidos y China. Son los países más contaminantes del planeta y prefirieron ponerse delante del movimiento ecologista…

Europa y el piloto automático

Por primera vez en su corta historia, el euro ha superado al dólar como divisa de referencia. La moneda europea sigue subiendo y el dólar reduce su cotización en los mercados internacionales. Somos 500 millones de europeos, generamos un cuarto del producto interior bruto mundial, seguimos siendo la primera potencia comercial y representamos la mitad…

Tres días en Estocolmo

Es temporada de lluvia de premios Nobel de la Real Academia de Suecia. Estocolmo, la ciudad de 14 islas y 57 puentes, agua cristalina y potable por todas partes, con 760 kilómetros de carril bici, ya con días cortos y noches largas, vive este semestre una frenética actividad institucional y política. Ejerce la presidencia rotatoria…

La excepción de Zapatero

El mapa político europeo marca una corriente de fondo que se tiñe gradualmente de gobiernos conservadores desplazando a los socialdemócratas que retroceden en busca de nuevas fórmulas con la consiguiente crisis de liderazgo de la izquierda italiana, los socialdemócratas alemanes, los socialistas franceses y también los laboristas británicos que intentan remontar su popularidad ante los…

La Alemania que lidera Europa

Mientras los alemanes votaban el domingo estuve leyendo el breve libro Medallones, de la escritora polaca Zofia Nalkowska, publicado en 1946 y traducido ahora al castellano por la editorial Minúscula. Son ocho relatos estremecedores que fueron aportados a la comisión encargada de investigar los crímenes nazis en Polonia, de la que la autora formaba parte.…

Europa no es un eslabón electoral

Se debatió escasamente sobre Europa en la campaña electoral y ahora se utilizan los resultados europeos para seguir haciendo política interior. Rajoy pide una moción de confianza y Zapatero le reta a que ponga una de censura. En la vida en general y en política en particular hay que proceder con los indispensables requisitos de…

Una Europa convulsa sigue viva

Si la interpretación homonegénea de unas elecciones europeas fuera posible, los resultados conocidos el domingo indican que los votantes europeos han castigado a los partidos de izquierda, de forma clara en España, Alemania, Francia, Italia y Gran Bretaña. Europa es tanto o más conservadora que antes de las elecciones. Si los causantes de la crisis…

El peligro de los egoismos nacionales

La declaración de bancarrota de General Motors, uno de los iconos más emblemáticos del capitalismo americano, ha sumido en una resignada tristeza a los habitantes de Detroit. El presidente Obama ha aceptado inyectar más dinero público para tutelar la restructuración de la gran fábrica de Chevrolet y Cadillac. Es un golpe más que simbólico al…

Europa no es una coartada

Europa no es una coartada para que los partidos libren una batalla electoral pensando más en sus propias tácticas internas a corto plazo que en en lo que se juega en la renovación del Parlamento Europeo en tiempos de crisis y desconcierto. El proceso que ha llevado a la actual Unión Europea es el éxito…