Categoría: Cultura

El Duero bañado de banderas

El Duero, amable y sencillo, verdoso o terroso, surca la españolidad castellana, ajeno a las banderas que todavía cuelgan en cientos de balcones rememorando la gesta de la Roja en Johannesburgo. Se exhiben en todas sus modalidades. Con toro negro y rabioso, con el escudo oficial, con frases ocurrentes, con proclamaciones de españolidad como la…

Una fábula gaullista

El general De Gaulle, al igual que Churchill y Napoleón, eran artesanos del lenguaje político. Con una expresión resumían una situación que sustituía la retórica de un largo discurso. Y la gente entendía perfectamente lo que querían decir. Me recuerda Josep María Bricall, ilustre catedrático de Economía y gran Rector que fue de la Universidad…

A la cárcel por el delito menor

Félix Millet y Jordi Montull están en la cárcel. Por un supuesto delito sobre el hotel del Palau y no por los más de treinta millones de euros que robaron, estafaron y despilfarraron en la causa mayor que se está instruyendo. Habían confesado algunos delitos cometidos y devolvieron una pequeña parte del saqueo al Palau.…

Notícia de Catalunya

Rellegir Notícia de Catalunya, de Jaume Vicens Vives, publicada l’any 1954 i reeditada magníficament en el centenari del seu naixement, és un exercici lent i gairebé feixuc. És un llibre massa interessant per enllestir-lo en un cap de setmana. És el que passa amb els assaigs que tenen més gra que palla i que les…

Mercadeo político sobre el burka

Primero fue en Lleida, hoy se ha producido en Vendrell, próximamente se va a plantear en Reus y Tarragona hasta que se extienda por todo el territorio. Es un mercadeo político sobre la prohibición del burka en los edificios y equipamientos municipales. Los ayuntamientos no pueden legislar sobre el burka en la calle porque no…

Periodismo novedoso

Los premios Pulitzer se otorgan en Nueva York para condecorar a las mejores aportaciones en los campos del periodismo, la literatura y composición musical. Son algo así como los Oscar de las Letras en Estados Unidos. Muchos trabajos, como el de Sydney Schanberg, publicado en The New York Times, recibió el galardón en 1984. Fue…

Homenaje a Miguel Siguán

Asomarse a la biografía de una persona que ha superado los 90 años produce un cierto vértigo. Una existencia larga es siempre interesante y fecunda. Tanto por lo que se sabe de ella como por lo que se desconoce. Me place aceptar la oferta de Miguel Siguán para que escriba un prólogo a la selección…

Inmigración y xenofobia

La urbanización global se ejecuta con una rutina imperceptible. El National Geographic da cuenta que cada día hay 160.000 personas que abandonan las zonas rurales en el mundo para encontrar huecos en las pequeñas y grandes ciudades. Nunca como hoy se había producido un trasiego humano de tantas dimensiones. Unos 250 millones de personas han…