Etiqueta: Margaret Thatcher

¿Qué falla en la izquierda o en qué falla la izquierda?

En tiempos de cambios acelerados y con una socialización del conocimiento producido por la revolución de Internet se conmueven también certezas que parecían inmutables. La política se ha alejado de las preocupaciones cotidianas de los ciudadanos. Los partidos y las instituciones no han sabido leer los signos de las nuevas realidades en las que el…

Crisis, what crisis?

Él no lo sabe pero la empatía con muchos electores no será suficiente para superar una de las crisis sociales más difíciles de las últimas décadas. Boris Johnson ha empezado la conferencia del Partido Conservador en Manchester respondiendo a los periodistas sobre la crisis. Crisis, qué crisis, ha copiado al primer ministro James Callaghan cuando…

El capitalismo comunista chino

El liberalismo conservador inaugurado por Margaret Thatcher y Ronald Reagan al comienzo de los años ochenta fue una revolución que cambió los parámetros económicos y políticos de las democracias liberales. Y no solo eso sino que también fue incorporado a los cánones económicos en muchas autocracias y dictaduras. En los dos casos la libertad ha…

Autoritarismo democrático

El autoritarismo ha penetrado en las democracias liberales donde se ha extendido la idea de la confrontación como forma natural de hacer política. Los enfrentamientos se incuban en el seno de los gobiernos, en los partidos y en la misma vida ciudadana. Vivimos en sociedades plurales pero con muros infranqueables que separan razas, intereses, ideas…

El factor humano

El pánico global causado por el coronavirus demuestra cómo ningún país se puede sostener solo y cómo la interdependencia es inevitable en todo lo que afecta a la economía, al comercio, a las ideas y a la política. Tanta tecnología y tantos conocimientos acumulados pueden malbaratarse por algo aparentemente tan sencillo como la acción del…

Repliegue nacionalista

Uno de los rasgos que se detectan en los populismos que han aparecido en las democracias liberales es la resistencia a aceptar que han perdido la hegemonía política, cultural y comercial en el mundo globalizado. Me refiero a la Inglaterra de Boris Johnson y a los Estados Unidos de Donald Trump, dos políticos al frente…