Etiqueta: Emmanuel Macron

Grietas en el gobierno de coalición

Es muy pronto para analizar la gestión de la pandemia durante los últimos noventa días. Se ha comunicado mucho en hora punta y con más extensión de la necesaria. A estas alturas no se sabe todavía cuántos muertos ha ocasionado el coronavirus. Cuando se mire en perspectiva y con más datos en la mano se…

Alemania no puede dimitir

El temor a que una Alemania unificada, fuerte y económicamente solvente pueda caer en la tentación de imponer sus intereses y prioridades en la UE siempre planea sobre la opinión pública europea, especialmente en tiempos de crisis. La historia demuestra que las tres grandes guerras en territorio europeo, desde la franco-prusiana de 1870 hasta la…

Comunicar sin persuadir

Posiblemente no hay precedentes de tantas ruedas de prensa constantes y continuadas de tantos líderes mundiales para explicar los efectos devasta­dores de un virus. No es una guerra en sen­tido clásico, por lo que no recurren a la ­propaganda habitual de las partes contendientes. No hay propaganda, pero sí ma­neras muy peculiares de comunicarse con…

El modelo federal alemán

Una de las trampas que nos puede tender la crisis derivada del ­coronavirus es que las autocracias funcionan mejor que las democracias. China y Singapur, un país enorme y una ciudad estado; el primero, un régimen controlado por el Partido Comunista, y el segundo, una democracia gobernada por un solo partido desde 1959, han gestionado…

Peaje de Pedro Sánchez a Pablo Iglesias

Un gobierno de coalición tiene sus peajes. Pedro Sánchez ha conseguido una investidura gracias al apoyo de su socio mayoritario y coaligado, Unidas Podemos, y la abstención de Esquerra Republicana. Ha empezado a gobernar y ha tomado medidas sobre pensiones y salario mínimo que han sido bien acogidas por una mayoría social. Antes de llegar…

Democracias en peligro

Emmanuel Macron ha advertido de que si los graves desequilibrios de la globalización no se corrigen, si la actual fase del capitalismo no pone fin a sus excesos, si la responsabilidad social no vuelve a ser una prioridad, las democracias peligrarán y puede estallar una guerra. Así lo relataba ayer Eusebio Val en su crónica…