Berlín, principio y fin.

Hoy hace cincuenta años que Nikita Kruschev decidió levantar un muro para dividir a los berlineses que estaban en el sector soviético de los que quedaban en las partes controladas por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Tenía 18 años y me encontraba en Alemania sin darme cuenta que estaba viviendo un momento muy dramático…

Crisis de conductas

El movimiento de los indignados no tiene un origen concreto ni tampoco responde a una ideología determinada. Pienso que no se trata tanto de indignación, sino de frustración y desconfianza en el futuro. Mayo de 1968 nació en Francia y tenía sus causas francesas, aunque posteriormente se expandiera por otros puntos de Europa. La caída…

La tabarra sobre Cesc Fábregas

Lo quiere Guardiola y Sandro corre tras él. Lo quiere el Arsenal y su enigmático Wenger. Lo quiere también Cesc Fàbregas que incluso promete poner algún millón encima de la mesa para facilitar la operación. Y no acaba de concretarse a pesar de la tabarra que nos estamos dando todos sobre el fichaje que no…

Hem estat molt pitjor

Els moralistes de tots els temps s’han queixat sempre de la profunda decadència moral dels dies en què els va tocar viure. No ho feien, ens recorda Johan Huizinga, consultant estadístiques comparatives que no existien sinó en la creença que la major part dels seus contemporanis eren dolents. Huizinga fou un historiador holandès, detingut l’any…

El Barça despliega estilo

No hay nada tan sublime como pasearse por el mundo con varios títulos frescos a cuestas. La marcha triunfal del Barça por EE.UU. está siendo un despliegue de relaciones públicas en un país en el que el fútbol, a la manera inventada por los ingleses, no es el deporte nacional. Reunirse en Washington con Bill…

Cuando los partidos son irresponsables

Los partidos son imprescindibles para el buen funcionamiento de un sistema libre. Pero los partidos no tienen toda la razón ni todas las soluciones. Por eso se llaman partidos, representantes de una parte de la sociedad y el electorado, organizaciones que tienen una particular forma de afrontar los problemas de las gentes. No tienen soluciones…

La complejidad no se resuelve a tiros

Noruega es un país abierto, democrático, rico y socialmente sustentado por los ingresos que proceden de sus recursos energéticos en sus aguas jurisdiccionales. Forma parte de las instituciones internacionales de defensa y seguridad. Pero no está en Europa, básicamente porque no la necesita y porque en los referéndums de 1972 y 1994 los noruegos rechazaron…